BREVE HISTORIA DEL INSTITUTO
CAMPECHANO
El Instituto Campechano es la institución educativa de más
arraigo en el Estado de Campeche. Sus antecedentes más remotos se encuentran a
partir del año de 1715, cuando por la falta de un centro educativo en Campeche
se autorizó a la orden de los jesuitas que fundara un colegio, mismo que fue
puesto bajo la advocación de San José y que comenzó a funcionar el 4 de
noviembre de 1759.
en 1776, al ser expulsados los jesuitas de todos los
territorios del dominio español, la dirección del colegio pasó a manos de los
hermanos de San Francisco, quienes se hicieron cargo de la educación y además
concluyeron la cúpula y la capilla mayor del templo.
Esta labor educativa continuó hasta 1823, cuando se funda el
Colegio Clerical San Miguel de Estrada, en el antiguo sitio que ocupaba el
ex-colegio de San José.
Posteriormente en 1860 el movimiento liberal crea un nuevo
centro de estudios que sustituye al Colegio Clerical de San Miguel y que a
partir de esa fecha se denominó "Instituto Campechano".
Este colegio fue fundado el 2 de febrero de 1860 por el
creador de nuestra Entidad, Lic. Don Pablo García y Montilla y el educador, Lic.
Don Tomás Aznar Barbachano, y es consecuencia directa de las Leyes de Reforma
promulgada por el Presidente don Benito Juárez García.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que en su mas de 140
años de existencia ha registrado en sus anales la historia cultural del pueblo
campechano.
Ing. Humberto Lanz Cárdenas. Director General.
(Fragmento de la Presentación impresa en el folleto "Conoce tu Escuela" de fecha
septiembre de 1995)
|