INSTITUTO CAMPECHANO

PREPARATORIA VESPERTINA

EL ESCUDO DEL INSTITUTO CAMPECHANO

Forma correcta en el uso.

Para unificar criterios en cuanto a cuál es el Escudo Oficial del Colegio, ya que en algunos casos se ha encontrado con que el número de estrellas no es el mismo y que a veces la antorcha que presenta el Escudo, sale por debajo del croquis del mapa del Estado de Campeche, se investigó, encontrado el Acuerdo de Consejo que data del año de 1981 que a la letra dice: "Cuadrilongo redondeado por sus dos ángulos inferiores con una franja exteior y un recuadro interior en forma de paralelogramo imperfecto con predominio de la altura sobre la base. En la franja exterior, de fondo blanco, se lle el lema INSTITUTO CAMPECHANO UN PASADO DE GLORIA Y UN PRESENTE DE LUZ, figurando INSTITUTO CAMPECHANO como expresión titular en la parte superior de la franja, en el lado izquierdo de la misma, de arriba hacia abajo, UN PASADO DE GLORIA, y en el derecho, de abajo hacia arriba, Y UN PRESENTE DE LUZ. Los cuatro lados del recuadro interior están formados por el llamado Cordón de San Francisco de color marrón, terminado en un nudo con dos borlas separadas en la porción central del lado inferior, y al centro aparece, un campo de azur tachonado de 35 estrellas titilantes que simbolizan el firmamento del Estado de Campeche atravesado por enmedio, en dirección izquierda-derecha con una antorcha cuya flama ondea sobre el azur y cuya extremidad o punta inferior sobresale de la base del croquis suspendida sobre el azur.

El croquis es de color amarillo tenue, la antorcha del mismo matiz que el cordón de an Francisco y la flama, de cinco lenguas que semejan los pétalos abierto de una flor, es de color rojizo con tonalidades amarillentas.

Las estrellas están distribuidas en el campo9 de azur en cadena, comenzando por ángulo superior izquierdo del recuadro, y rodeando el croquis hasta llegar a la parte superior del campo, en donde el resto de las estrellas aparece en número de quince para completar las treinta y cinco."

 

 

VOLVER A ECOLOGIA PARA ESTUDIANTES